lunes, 7 de noviembre de 2022

Formación continuada en Uropatología.

 * Segunda edición: Del 1 al 28 de febrero de 2023. Curso online acreditado para médicos especialistas en anatomía patológica.



 * Primera edición: Del 1 al 7 de agosto de 2022. Curso online acreditado para médicos especialistas en anatomía patológica.



martes, 15 de septiembre de 2020

PRÓXIMA REUNIÓN:



X REUNIÓN DEL G.G.U.: 

6 de octubre de 2023.




miércoles, 31 de mayo de 2017

REUNIONES ANTERIORES

IX REUNIÓN
Viernes 11/11/2022. Casa das Campás. Pontevedra.


*  Para socios del GGU y médicos residentes en anatomía patológica. Inscripción gratuita.

PROGRAMA

10 - 10,15 h: Bienvenida y presentación.

 

10,15 - 10,30 h: CASO 1: "Tumor de testículo en niño de 13 años". Dr.  Marcos Paredes Fernández. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

10,30 -10,45 h: CASO 2: "Tumor renal en riñón poliquístico". Dr.  Rachid Azzouzzi Ahmed. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

10,45 - 11,00 h: CASOS 3: “Patología ureteral infrecuente I“. Dr. Jorge Gómez Trashorras. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.

11,00 - 11,15 h: CASO 4: “Tumor renal en mujer de 58 años”. Dra. Marta Conde Ferreirós. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo 

11,15 - 11,30 h "El uso de macrobloques en las piezas de prostatectomía radical ". Dr. José Antonio Ortiz Rey. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.


11,30 - 11,55 h: Pausa - café (Liceo Casino, Pontevedra)


11,55 - 12,15 h: "Tumores renales eosinofílicos / oncocíticos: un enfoque práctico". Dr. Francisco Javier Queipo Gutiérrez. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

12,15 -12,30: CASO 5: “Masa renal en polo superior”. Dr. Alexandre Serantes Combo. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra.

12,30 - 12,45 h: CASOS 6: “Patología ureteral infrecuente II“. Dr. Sámer Abdulkader Sande. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.

12,45 - 13,00 h: CASO 7: "Lesión quística renal en mujer de 52 años". Dra. Kelly Stephanie Vargas Osorio. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

13,00 - 13,15 h: CASO 8: "Tumor renal en mujer de 84 años". Dr. Carlos Álvarez Álvarez. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra.

13,15 - 13,30 h: CASO 9: "Tumor testicular". Dr. José Ángel Vázquez Bueno. Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol.

13,30 - 13,45 h: CASO 10: "Tumor renal". Dra.  Clara González Núñez. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

13,45 - 14,00 h: CASO 11: “RTU vesical: no todo es tumor". Dr. Miguel Álvarez Sarria. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra.

 

14,00 h: Comida (Restaurante Las Cinco Puertas. Pontevedra)

 




VIII REUNIÓN
Viernes 12/11/2021. Casa Grande do Bachao. Santa Cristina de Fecha (Santiago de Compostela).



Programa:

10 - 10,15 h: Bienvenida y presentación.
10,15 - 10,30 h: CASO 1: "Trasplante renopancreático y neoformación en riñón nativo". Dra.  Marjorie López Cubillos. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
10,30 -10,45 h: CASO 2: "Tumor renal en varón de 57 años". Dra.  Irene Iglesias de Ussel Galarreta. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña 
10,45 - 11,00 h: CASO 3: “ Tumor testicular en niño “. Dr. Miguel Álvarez Sarria. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.
11,00 - 11,15 h CASO 4: “Tumor renal: nueva entidad”. Dra. Marta Conde Ferreirós. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
11,15 - 11,30 h CASO 5: “RTU vesical: tumor poco frecuente y sus diagnósticos diferenciales”. Dr. Carlos M. Neira de Paz. Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
11,30 - 12,00 h: Pausa - café.
12,00 - 12,30 h: "Diez preguntas sobre el carcinoma intraductal de la próstata". Dr. José Antonio Ortiz Rey. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo.
12,30 - 12,45 h: CASO 6: "Región paratesticular". Dr. Alexandre Serantes Combo. Complexo Hospitalario de Pontevedra.
12,45 - 13,00 h: CASO 7: " Tumor de pene". Dra. Silvia García Acuña. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
13,00 - 13,15 h: CASO 8: " Tumor renal ". Dr. Carlos Álvarez Álvarez. Complexo Hospitalario de Pontevedra.
13,15 - 13,30 h: CASO 9: "Paciente con estenosis rectal". Dr.  José Antonio Bello Giz. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.
13,30 - 13,45 h: CASO 10: " Tumor de riñón ". Dr. Felipe Sacristán Lista. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
13,45 - 14,00 h: Próximas actividades del GGU. Información sobre el I Curso de Formación Continuada en Uropatología. Información próxima Junta Ordinaria.
14,00 h: Comida.

(PARTICIPANTES: Socios del GGU + médicos residentes en anatomía patológica. Cuota de inscripción: 0 €.)




VII REUNIÓN
Viernes 23/10/2020. Online.

Programa:

10,00 – 10,10 h: Presentación.


10,10 - 10,40 h: “Guía práctica para el diagnóstico de las nuevas entidades de cáncer renal”. Dr. Ferran Algaba Arrea. Fundació Puigvert (Barcelona).

10,40 -11,10 h: “Estado actual de la gradación del carcinoma urotelial no músculo invasor”. Dr. Ferran Algaba Arrea. Fundació Puigvert (Barcelona).


11,10 – 11,30 h: Preguntas; coloquio.


11,30 - 12,00 h: “¿PIN de alto grado o carcinoma acinar criboso de próstata o carcinoma intraductal?” Dr. Ferran Algaba Arrea. Fundació Puigvert (Barcelona).

12,00 - 12,30 h: “Bases moleculares para entender la actual clasificación de los tumores germinales de testículo” Dr. Ferran Algaba Arrea. Fundació Puigvert (Barcelona).


12,30 - 12,45 h: Preguntas; coloquio.

 
PATROCINA: Ventana ROCHE.
 
VI REUNIÓN
Viernes 22/11/2019. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, aula 3 de docencia, planta 1.

Programa:
9,45- 10 h: Bienvenida.
10 - 10,45 h: Constitución legal del grupo.
        - Acto de Constitución.
        - Elección de junta directiva.
        - Cuota de socio.
10,45 - 11 h: Presentación del caso 1 (CHUAC).
11 - 11,15 h: “Tú a Boston y yo a Galifornia”: en qué se diferencian los informes de uropatología de un hospital norteamericano de los nuestros. Dra. Marina Gándara Cortés (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago).
11,15 -11,45 h: Café.
11,45-12,30 h: “PD-L1 en vejiga. Criterios para evaluar biopsias con el clon 22C3." Dra. Silvia García Acuña (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago).
12,30 - 13,30 h: Presentación de casos 2, 3, 4 y 5 (CHUS, CHUVI, CHUAC, CHUVI).
13,30-14 h: Propuestas de próximas actividades.
14,30 h: Comida.

V REUNIÓN
Viernes 15/06/2018. Pontevedra, Pazo da Cultura (2ª planta: sala 6).

Programa:
9,30 - 9,45 h: Bienvenida.
9,45 - 10,30 h: Mesa redonda: Protocolos EOS consensuados de cáncer de próstata.
10,30 -11,15 h: Presentación de casos 1 ,2 (CHUAC) y 3 (CHOP).
11,15 -11,45 h: Café.
11,45-12,15 h: “TUMORES RENALES: ¿PAAF O BAG? He ahí la cuestión." Dra. Laura Juaneda.(Complexo Hospitalario Universitario de Vigo)
12,15- 13,30 h: Presentación de casos 4 (CHUS), 5 y 6 (CHUVI).
13,30-14 h: Asamblea: próximas actividades.
14,30 h: Comida.

IV REUNIÓN
Casa Brandariz, Arzúa (A Coruña), 9 de junio de 2017.

Programa:
9,45 h: Bienvenida.
10 – 11 h: Presentación de casos
11-11,30 h: Café.
11,30-12,15 h: “La vigilancia activa en el cáncer de próstata: actualización. El papel del patólogo” José A. Ortiz:
https://www.dropbox.com/s/dnr9i0pswa0ux5h/actualiz%20vig%20act.ppt?dl=0
12,15- 13,30 h: Presentación de casos.
13,30-14 h: Asamblea.
14,30 h: Comida.

III REUNIÓN:
Casa dos Cregos, Vila de Cruces (Pontevedra), 2/6/2016.

 Programa:
9,30 a 9,45 h- Bienvenida.
9,45 a 10,20 h- Casos 1 y 2 del CHUVI. J. A. Ortiz.
10,20 a 10,40 h- Caso 3 del CHUVI. Pilar San Miguel.
10,40 a 11,00 h- Caso del CHOP. Carlos Álvarez.
11,00 a 11,30 h- Pausa café.
11,30 a 11,50 h- Caso del CHUS. Silvia García.
11,50 a 12,10 h- Caso del CHOU. Alberto Pérez, J.A. Bello
12,10 a 12,30 h- Caso del HULA. Olga Robles
12,30 a 13,15 h- Presentación de protocolo EOS para la biopsia por aguja de próstata adaptado a la clasificación de la OMS 2016. J. A. Ortiz
13,15 a 13,30 h- Presentación del blog del GGU
13,30 a 14,15 h- Asamblea: próximas actividades del GGU
14,45 h- Comida

PATROCINA: Menarini Diagnósticos, Grupo 3.

II REUNIÓN: 
Vigo 27/11/2015.
Lugar: Sala de sesiones, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo.

Programa:
9,15 a 9,40 h- Visita al servicio.
9,40-9,45- Bienvenida.
9,45 a 11,15 h- Carcinoma urotelial pTa vs pT1. Carlos Álvarez (CHOP).
11,15 a 11,45 h- Pausa café
11,45 a 12,45 h- Protocolo de informe anatomopatológico de prostatectomía radical.
       11,45-12,15: Exposición: Silvia García Acuña (CHUS)
       12,15-12,45: Discusión.
12,45 a 13,30 h- Clasificación de la OMS 2016 de tumores urológicos: avance de las novedades. José Antonio Ortiz (CHUVI).
13,30 a 14 h- Asamblea (próximas actividades, etc).

14 h: Comida (Hospital Álvaro Cunqueiro, planta 0).

Patrocina: Grupo 3.

I REUNIÓN
Viernes 5/06/2015.
Pontevedra, Pazo da Cultura.

 Programa:
9,30 a 10,15 h- J.A. Ortiz. Protocolos EOS de informes AP en uropatología (CHUVI): piezas quirúrgicas de cáncer renal, biopsias por aguja de próstata.
10,15 a 11 h- Olga Robles. Protocolos EOS de informes AP en uropatología:  la experiencia del Hospital de Lugo.
11 a 11,30 h- Pausa café
11,30 a 12,15 h- J.A. Bello. ¿Como estamos usando el sistema TNM?
12,15 a 13,30 h- Todos. Organización de este grupo: objetivos, actividades a realizar, normas de funcionamiento.
14h- Comida. Restaurante “La Casa de las 5 Puertas” (Avda de Santa María, 8. Pontevedra)


PATROCINA:     Roche Diagnostics

jueves, 18 de mayo de 2017

DIAGNÓSTICOS DE LOS CASOS PRESENTADOS.

IX REUNIÓN

2022, Casa das Campás, Pontevedra.


- CASO 1: "Tumor de testículo en niño de 13 años". Dr.  Marcos Paredes Fernández. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. DIAGNÓSTICO: Teratoma prepuberal.

- CASO 2: "Tumor renal en riñón poliquístico". Dr.  Rachid Azzouzzi Ahmed. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.DIAGNÓSTICO: Carcinoma de células renales asociado a enfermedad quística adquirida.

- CASO 3: “Patología ureteral infrecuente I“. Dr. Jorge Gómez Trashorras. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo. DIAGNÓSTICO: Adenocarcinoma de próstata metastásico.

- CASO 4: “Tumor renal en mujer de 58 años”. Dra. Marta Conde Ferreirós. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo. DIAGNÓSTICO: Metástasis de carcinoma lobulillar pleomorfo de mama en un carcinoma de células claras de riñón.

- CASO 5: “Masa renal en polo superior”. Dr. Alexandre Serantes Combo. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. DIAGNÓSTICO: Adenoma de suprarrenal sobre tejido ectópico en el riñón. 

- CASO 6: “Patología ureteral infrecuente II“. Dr. Sámer Abdulkader Sande. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo. DIAGNÓSTICO: Amiloidosis ureteral.

- CASO 7: "Lesión quística renal en mujer de 52 años". Dra. Kelly Stephanie Vargas Osorio. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. DIAGNÓSTICO: Nefroma quístico del adulto.

- CASO 8: "Tumor renal en mujer de 84 años". Dr. Carlos Álvarez Álvarez. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. DIAGNÓSTICO: Carcinoma de células renales hemangioblastoma-"like".

- CASO 9: "Tumor testicular". Dr. José Ángel Vázquez Bueno. Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol. DIAGNÓSTICO: Vasculitis granulomatosa necrotizante.

- CASO 10: "Tumor renal". Dra.  Clara González Núñez. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. DIAGNÓSTICO: Carcinoma de células renales de bajo grado deficiente en fumarato hidratasa.

- CASO 11: “RTU vesical: no todo es tumor". Dr. Miguel Álvarez Sarria. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. DIAGNÓSTICO: Esquistosomiasis.

 


VIII REUNIÓN
2021, Casa Grande do Bachao, Santiago.

- CASO 1: "Trasplante renopancreático y neoformación en riñón nativo". Dra.  Marjorie López Cubillos. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: Neoplasia papilar de polaridad inversa.
- CASO 2: "Tumor renal en varón de 57 años". Dra.  Irene Iglesias de Ussel Galarreta. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: Tumor papilar de células claras.
- CASO 3: “ Tumor testicular en niño “. Dr. Miguel Álvarez Sarria. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo: Tumor de c.de Sertoli de célula grande calcificante.
- CASO 4: “Tumor renal: nueva entidad”. Dra. Marta Conde Ferreirós. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo: Carcinoma renal con reordenamiento ALK.
- CASO 5: “RTU vesical: tumor poco frecuente y sus diagnósticos diferenciales”. Dr. Carlos M. Neira de Paz. Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo: Carcinoma urotelial plasmocitoide.
- CASO 6: "Región paratesticular". Dr. Alexandre Serantes Combo. Complexo Hospitalario de Pontevedra, CASO 1: : Enfermedad relacionada con IgG4.
-CASO 7: " Tumor de pene". Dra. Silvia García Acuña. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela: dos carcinomas epidermoides (uno no asociado y otro asociado a VPH).
-CASO 8: " Tumor renal ". Dr. Carlos Álvarez Álvarez. Complexo Hospitalario de Pontevedra, CASO 2: Granulomas sarcoideos en carcinoma renal de células claras.
- CASO 10: " Tumor de riñón ". Dr. Felipe Sacristán Lista. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña: Carcinoma renal deficiente en SDH.

VI REUNIÓN
Viernes 22/11/2019. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, aula 3 de docencia, planta 1.

CHUAC: Cas0 1: Paraganglioma (maligno) vesical (Felipe Sacristán).Caso 2: Carcinoma basal de próstata.
CHUS: Carcinoma sarcomatoide de vejiga con diferenciación heteróloga.
CHUVI: Enfermedad de Erdheim-Chester (Miguel Álvarez). Neoplasia papilar renal con polaridad inversa (Julia Domínguez)

V REUNIÓN
Viernes 15/06/2018. Pontevedra, Pazo da Cultura (2ª planta: sala 6).

Casos 1 ,2 (CHUAC).
Caso 3 (CHOP): Rabdomiosarcoma (Carlos Álvarez).
Casos 4 (CHUS): Carcinoma urotelial de alto grado con áreas de diferenciación glandular y micropapilar (Noel González).
5 y 6 (CHUVI): Carcinoma renal deficiente en SDH (Mónica Muñoz).


IV REUNIÓN
Casa Brandariz, Arzúa (A Coruña), 9 de junio de 2017.

CHUAC:
CHUS: Queratosis seborreica en piel genital con HPV+ (José M. Suárez).
CHUVI: Tumor de células de Leydig del síndrome adrenogenital (Mónica Muñoz).

III REUNIÓN:
Casa dos Cregos, Vila de Cruces (Pontevedra), 2/6/2016.

- Casos 1 y 2 del CHUVI. J. A. Ortiz: Carcinoma papilar de células claras. Carcinoma de células renales carcinoma papilar de células claras-“like”.
- Caso 3 del CHUVI. Pilar San Miguel.
- Caso del CHOP. Carlos Álvarez.
- Caso del CHUS. Silvia García.
- Caso del CHOU. Alberto Pérez, J.A. Bello: Neoplasia renal de tipo oncocítico.
- Caso del HULA. Olga Robles: Carcinoma de próstata mixto (95% de carcinoma neuroendocrino de célula grande y 5% de adenocarcinoma acinar).



Somos entidad adherida al códico ético de FENIN (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria).


¿ Quiénes somos ?


El Grupo Gallego de Uropatología es una asociación sin ánimo de lucro de carácter científico que viene desarrollando sus actividades desde junio de 2015 y se constituyó legalmente en noviembre de 2019.
Sus fines primordiales son:
A- Agrupar a aquellos médicos especialistas y residentes en anatomía patológica que tengan interés especial por la uropatología, entendiendo como tal la rama de la anatomía patológica dedicada al aparato urinario y genital masculino, así como a otros profesionales de áreas afines que lo soliciten y sean admitidos en la asociación.
B- Contribuir a la formación y el progreso científico de sus asociados y ser nexo de coordinación, comunicación mutua e intercambio científico.
C- Promover el desarrollo de la uropatología.
D- Colaborar y asesorar a otras instituciones públicas o privadas en el campo de la uropatología.
E- Promover y colaborar en actividades de investigación en anatomía patológica relacionadas con la uropatología.

F- Fomentar la colaboración con otras sociedades y asociaciones.

CONTACTO:
uropatologiagalicia@gmail.com

Dirección postal:
Grupo Gallego de Uropatología
Delegación del Colegio de Médicos de Pontevedra
Calle Ecuador, 84
36204 Vigo

Formación continuada en Uropatología.

 * Segunda edición: Del 1 al 28 de febrero de 2023. Curso  online  acreditado para médicos especialistas en anatomía patológica.  * Primera ...